Vino Habla del Mar es fruto de la investigación por parte de Bodegas Habla abriendo las puertas a nuevos métodos de elaboración. Un vino blanco submarino elaborado con una mezcla de variedades Atlánticas de viñedos costeros y de procedencia nacional. Un blanco sin añada que realiza la primera fermentación en bodega y una segunda fermentación submarina en pequeños depósitos de 300 litros bajo el mar durante 8 meses en la localidad francesa de San Juan de Luz. Destaca por sus aromas salinas, vegetales propias de algunas especias de algas y de yodo. Habla del mar es un vino placentero y enérgico que invita a imaginar un horizonte infinito junto al mar… Una rareza que vale la pena descubrir.
Vino Habla del Mar
16,90 €
Añada: 2019
D.O.: Vino de España
Variedad: Varias
-
Cupón 5€ para 1er pedido. Compras superiores a 60€. Cupón: #bienvenida#
-
Gastos de envío: 5,95€. GRATIS pedidos superiores a 120€
-
Entrega estimada: 1 día - 3 días
Descripción
Detalles del producto
Opiniones
Ficha Técnica
Bodega | Bodegas Habla |
Formato | 0,75 l. |
Grado alcohólico | 12% |
Suelo | |
Variedades | varias |
Envejecimiento | Fermentación submarina con presión constante |
Cata
Vista | Color amarillo limón, limpio y brillante. |
Olfato | En nariz se aprecian notas salinas y vegetales. |
Boca | Es un vino fresco de entrada suave con una mineralidad salina propia de su elaboración |
Maridaje | Perfecto maridaje con arroces de pescado, tapas y platos de la cocina mediterránea. |
Temperatura de servicio | 8-10ºC |
La Bodega

Bodega Habla es una bodega vanguardista que se encuentra situada en la localidad de Trujillo en Extremadura siendo su nombre Habla, un homenaje al arte. La Esencia de los vinos habla se encuentra en la finca de 200 hectáreas de suelos de tierra difícil y poco fértil donde predomina la pizarra que obliga a las cepas a dar lo mejor de sí mismas obteniendo como resultado vinos únicos, vinos de alta costura.
Encontramos tanto variedades autóctonas como la Tempranillo como las foráneas Petit Verdot, Cabernet Sauvignon y la Syrah que junto a un microclima único donde predominan las oscilaciones térmicas entre la noche y el día consiguen sacar la máxima expresividad a cada una de ellas.