Vino Los Frailes Caliza es un vino ecológico de Monastrell extrema - finca la parada de tordos - cuyo denominador común son los suelos calizos. Este nuevo vino de la Bodega Los Frailes forma parte de colección de vinos parcelarios, donde Miguel Velázquez, vuelve a los orígenes familiares para hacer vino como lo hacían antiguamente los Frailes mediante la mínima intervención en bodega y usando las ánforas de la bodega fonda. Los Frailes caliza tiene una crianza de 10 meses en ánforas de barro. En su primera añada ha conseguido enamorar a Luís Gutiérrez – catador de Parker – obteniendo 91 puntos.
Vino Los Frailes Caliza
13,90 €
Añada: 2018
D.O: Valencia
Variedad: Monastrell
-
Cupón 5€ para 1er pedido. Compras superiores a 60€. Cupón: #bienvenida#
-
Gastos de envío: 5,95€. GRATIS pedidos superiores a 120€
-
Entrega estimada: 1 día - 3 días
Descripción
Detalles del producto
Opiniones
Ficha Técnica
Bodega | Bodega Los Frailes |
Formato | 0,75 l. |
Grado alcohólico | 14% |
Suelo | Suelo extremadamente calcáreo. |
Variedades | Monastrell. |
Envejecimiento | 10 meses en ánfora de barro. |
Cata
Vista | Color picota intenso. |
Olfato | Recuerda a la picota, al palulú y a la ciruela madura. |
Boca | Es un Monastrell intenso, joven y jugoso, más afrutado que terroso. La entrada en boca es carnosa, voluminosa, luego deja paso a la austeridad, como si se pudiera percibir cierto carácter polvoriento en el vino, que recuerda al polvo de tiza. Es largo y fresco. |
Maridaje | Marida perfectamente con carnes rojas a la plancha, estofados, caza menor, platos con angila como el all i pebre, quesos poco curados y de leche de oveja. |
Temperatura de servicio | 14-16ºC |
La Bodega

Bodega Los Frailes está situada en la población de Fontanars dels Alforins (Valencia) y debe su nombre a que se encuentra en una finca vitivinícola que perteneció a la orden religiosa de los jesuitas. Está situada en Fontanars dels Alforins (Valencia). Desde 1771 la bodega pertenece a la familia Velázquez que ha intentado mantener la tradición y las variedades autóctonas como la Monastrell. En 1999 comenzaron a plantar variedades foráneas como el tempranillo, cabernet sauvignon o syrah que combinan a la perfección con las uvas locales. Dentro de su filosofía se encuentra el cultivo ecológico como forma de tratar los viñedos. LEER MÁS